Las 14 cosas más bonitas que hay en México
- Dann Santana
- 22 oct 2018
- 3 Min. de lectura
Conoce los lugares que te brinda nuestro país.
1. Cañón del Sumidero Chiapas

Se encuentra dentro del parque nacional del mismo nombre, en el estado de Chiapas del sur de México. Alberga especies en peligro de extinción, como cocodrilos de río, monos araña y ocelotes. Alimentado por el río Grijalva, un embalse formado por la presa Chicoasén llena el cañón. Los recorridos en barco por el cañón salen de la ciudad colonial de Chiapa de Corzo. Hay unos cuantos miradores en lo alto de las altas paredes del cañón.
2. Cascada de agua Azul Chiapas

El área de protección de flora y fauna Cascadas de Agua Azul, también de la Catarata de Agua Azul, es una área de protección de flora y fauna de México localizada en el estado de Chiapas de reconocimiento internacional. Sus cascadas se forman gracias a los afluentes del río Otulún, Shumuljá y Tulijá, formando cañones no muy profundos con acantilados verticales que dan origen a sus cascadas blanquiazules.
3. Hierve el agua Oaxaca

Hierve el Agua es un sistema de cascadas petrificadas, formadas por carbonato de calcio. Las cascadas son de origen natural y se formaron hace miles de años, por el escurrimiento de agua con alto contenido de minerales
4. Pozas de Xilitla San Luis Potosí

Las Pozas su nombre oficial es Jardín Escultórico de Edward James, Las Pozas, es un conjunto artístico arquitectónico y escultórico surrealista creado por Edward James en el municipio de Xilitla.
5. Túlum Yucatán

Tulum es una localidad de la costa caribeña de la península de Yucatán, en México. Es conocida por sus ruinas bien conservadas de una antigua ciudad portuaria maya. El edificio principal es una gran estructura de piedra llamada El Castillo, que se asienta sobre un acantilado rocoso que acaba en una playa de arena blanca que da al mar color turquesa. Cerca de las ruinas se encuentra el parque nacional Tulum, una zona costera con manglares y cenotes.
6. Islas Marietas Nayarit

El Parque Nacional Islas Marietas, son dos islas deshabitadas cercanas a la costa mexicana del Estado de Nayarit. El archipiélago, de origen volcánico, está compuesto por la isla Larga y la isla Redonda.
7. Chichén Itzá Yucatán

Chichén Itzá es un complejo de ruinas mayas mundialmente famoso que se encuentra en la península mexicana de Yucatán. Una enorme pirámide con escalinata conocida como el Castillo domina la antigua ciudad de 6,5 km², que tuvo su esplendor del año 600 d. C. hasta el siglo XIII. Todavía se conservan tallados en piedra gráficos en estructuras como el campo de juego de pelota, el templo de los guerreros y la plataforma de las calaveras. De noche, espectáculos de luz y sonido iluminan la geometría sofisticada de los edificios.
8. Teotihuacán Estado de México

Es un amplio complejo arqueológico mexicano situado al nordeste de la Ciudad de México. Por el complejo, que antaño fue una ciudad precolombina floreciente, cruza la calzada de los Muertos, que enlaza con el templo de Quetzalcóatl, la pirámide de la Luna y la pirámide del Sol. La cúspide de las dos últimas ofrece vistas panorámicas. Dentro del recinto, en el Museo de Cultura de Teotihuacán, se exhiben objetos como piezas de alfarería y huesos.
9. Arcos del fin del mundo Baja California

La punta de la península de Baja California culmina al sur con una formación rocosa que marca la unión del Mar de Cortés con el Océano Pacífico. Esta zona también se conoce como "El Fin del Mundo", pues ahí termina esa parte del continente, ya que más allá sólo está el agua del mar. En estas rocas existe un peculiar arco esculpido por la fuerza del agua a través de los siglos.
10. Barrancas del Cobre Chihuahua

Las Barrancas del Cobre o el Cañón del Cobre se denomina al sistema conformado por siete barrancas. Localizado en la Sierra Tarahumara en el suroeste del estado mexicano de Chihuahua en México
11. Nevado de Toluca Estado de México

El Nevado de Toluca, aunque aún referido como "Xinantécatl", es un volcán mexicano ubicado en el Estado de México, entre los valles de Toluca y Tenango. Se localiza a 22 km al suroeste de Toluca, Estado de México.
12. Poza Azul Cuatro Ciénegas

Maravilla natural que contiene agua rica en un mineral color celeste, creando una gama de tonos turquesa. Es considerada una de las pozas más hermosas de Cuatro Ciénegas. Tiene una profundidad de poco más de cinco metros, posee especies de animales que solo es posible encontrar de forma natural en esta región y es uno de los pocos ecosistemas de manantial en Norteamérica, por ello actualmente es una zona protegida para su conservación.
13. Laguna de Bacalar Quintana Roo

La laguna de Bacalar es una laguna localizada en el sur del estado mexicano de Quintana Roo, en el Municipio de Bacalar a unos 40 km al norte de la capital del estado, Chetumal.

Mi favorito...
Comments