Gran Ofrenda del Zócalo 2018
- Dann Santana
- 1 nov 2018
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 9 nov 2018
Mega ofrenda con elementos tradicionales de Día de Muertos para recordar a los migrantes fallecidos.
Después de que termine el magno Desfile de Día de Muertos en la CDMX la celebración continúa con la inauguración de la Gran Ofrenda del Zócalo 2018, que estará disponible hasta el 4 de noviembre. Al igual que el desfile, estará dedicada a los inmigrantes que han perdido la vida en busca de mejores oportunidades.
La antropóloga Gisela Mendoza Jiménez y el artista Humberto Spíndola trabajaron en conjunto para lograr esta monumental ofrenda en la plancha del Zócalo con motivo de la celebración Día de Muertos en la CDMX. El producto de su mancuerna se materializó en la instalación contemporánea de cuatro arcos del triunfo, nueve senderos con aserrín pintado, seis catrinas, un túmulo funerario con vista doble —en referencia al México indígena y virreinal— y un altar de muertos. Todo esto se entrelaza con la ambientación musical del arreglista y compositor Ricardo Martín Jáuregui.
La pieza central de dicho montaje consiste en una pirámide que servirá de altar, además de escenario para diferentes grupos que estarán realizando actos día con día. En la parte inferior se presentará música de diferentes regiones del país, alusión a la tradición de visitar el panteón durante esta fecha.
Las flores, calaveras, alimentos, inciensos y todos los elementos que integran la ofrenda tradicional se juntan para que los difuntos gocen en compañía de los vivos en la Plaza de la Constitución.
Datos a tomar en cuenta
¿Dondé?
La plancha del Zócalo Precio
¡Gratis!
Hasta domingo 4 noviembre 2018
Comments