top of page

Escritores mexicanos contemporáneos...

  • Foto del escritor: Dann Santana
    Dann Santana
  • 11 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

Sin un orden específico, estos son tan sólo algunos de los autores mexicanos contemporáneos de ficción cuya obra debe leerse para tener idea de la escena mexicana actual.


Alberto Chimal es uno de los más destacados representantes de la literatura de la imaginación en México. Su obra se caracteriza por transformar la vida cotidiana en situaciones oscuras y extraordinarias, además de mostrar un profundo conocimiento de los géneros fantásticos. Chimal tiene una fuerte presencia en línea, tanto con sus llamados al desarrollo de la minificción como a diversos experimentos literarios digitales a través de su cuenta de Twitter y de su bitácora Las Historias. Su prolífico trabajo literario abarca cuento, novela, poesía y ensayo.


Como autor y antologador, Esquinca se ha esforzado en renovar el aprecio de los lectores por las historias oscuras que habitan su cotidianidad. Destacan los dos volúmenes de la antología Ciudad fantasma. Relato fantástico de la Ciudad de México (XIX-XXI) –con el escritor Vicente Quirarte–, además de sus libros de cuentos Demonia y Mar Negro. Su obsesión por el Centro Histórico de la Ciudad de México y la novela policiaca lo han llevado a escribir la “saga Casasola”, cuyo título más reciente es Toda la sangre.


Los tres libros publicados por Valeria LuiselliPapeles falsos (2010), Los ingrávidos (2011), y La historia de mis dientes (2013)– han sido elogiados por la crítica literaria internacional. Los viajes de la escritora, quien ahora reside en Nueva York, han enriquecido y profundizado su narrativa. Su irrepetible perspectiva la ha convertido en una de las voces más importantes de la literatura mexicana de los últimos años.


Aura Xilonen Xilonen recibió el premio Mauricio Achar de Literatura Random Housepor su libro Campeón Gabacho (2015) a los 19 años, sorprendiendo a un jurado compuesto por Julián Herbert, Emiliano Monge y Cristina Rivera Garza. La base de su refrescante narrativa se encuentra en la lucha por preservar el lenguaje de sus abuelos, de su familia: un lenguaje que puede ser desdeñado por la academia, pero es la columna vertebral de las relaciones humanas en una región.

 
 
 

Kommentarer


Hola, Suscríbete

¡No te pierdas ninguna actualización!

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White Twitter Icon
bottom of page