7 datos sobre México que quizá no conocías.
- Dann Santana
- 22 oct 2018
- 2 Min. de lectura
Siete datos del gran país latinoamericano [México] que te sorprenderán y deberías saber.
1. Su tamaño fue superior a toda la Únion Europea

El territorio mexicano a finales del siglo XVIII era mayor que el de toda la Unión Europea en la actualidad. Después de la Independencia, México perdió frente a E.U.A. más de la mitad de su territorio. Los actuales estados de la Unión Americana de California, Nevada, Utah, Arizona, Nuevo México, Wyoming y Texas, fueron parcial o totalmente mexicanos. Actualmente, México ocupa el lugar N° 13 en el ránking en tamaño de los países.
Yo creo que México es tan real y verdadero como la persona que lo vive, y su materia vital es la esencia de uno mismo". Carol Miller, artista, arqueóloga y escritora.
2. Más de 60 lenguas oficiales

El español es la lengua oficial más usada en México; sin embargo, el gobierno promulgó una ley de derechos lingüísticos e incluyó más de 60 lenguas indígenas que están reconocidas como cooficiales. El idioma Nahua, segundo más hablado en todo el país, es utilizado por 1,3 millones de personas.
3. Presidencia más corta de la historia

El 19 de febrero de 1913, tras la renuncia de Francisco I Madero y según lo estipulado por la constitución mexicana, el Ministro de Relaciones Exteriores, Pedro Lascuráin Paredes, se hizo cargo de la presidencia. El mandato duró apenas 45 minutos, ya que Lascuráin Paredes renunció casi de inmediato, para que el Secretario de Gobernación, Victoriano Huerta, asumiera el poder.
4. No existe tanta emigración como parece

En la actualidad, muchos mexicanos que van a E.U.A. en busca del «sueño americano» han terminado regresando a su país por las buenas o por las malas. La recesión y las pocas oportunidades de empleo, adunadas a los cada vez más estrictos controles migratorios, han convertido el sueño en pesadilla.
5. La capital se hunde lentamente

Ciudad de México es de las urbes más grandes y pobladas en todo el mundo. Levantada bajo un suelo inestable, se hunde a una elevada velocidad de 10 cm por año. Venecia, otra ciudad que se desliza hacia abajo, lo hace a un ritmo de solo un cm anual.
6. Tiene el volcán más pequeño del mundo

El Cuexcomate es un geiser inactivo de 13 metros de altura con forma de cono volcánico, que adquirió fama como el «volcán más pequeño del mundo». Está ubicado en la ciudad Puebla de Zaragoza y es una importante atracción turística, visitada por más de 1000 personas a la semana.
7. Tiene un género alterno [Muxe]

Las personas muxes son indígenas zapotecas que conforman un antiguo género alternativo en México. En esta original cultura de la épocaprehispánica, las personas que nacen con sexo genital masculino asumen roles sexuales, sociales y varios otros que usualmente son asignados a las mujeres en la mayoría de las civilizaciones. Los muxes viven especialmente en Juchitán, Oaxaca y son sobre todo mujeres transexuales o mujeres transgénero.
Comentários