top of page

5 Tips de pasos para recortar la barba y que siempre luzca perfecto.

  • Foto del escritor: Dann Santana
    Dann Santana
  • 23 oct 2018
  • 4 Min. de lectura

En estos tiempos donde tantos llevamos barba, el que luzca bonita y cuidada pasa por recortarla al menos una vez cada una o dos semanas. Recortar una barba no es una ciencia exacta ya que cada uno tenemos una barba única con pelo mas grueso, menos, mas cantidad en unas zonas, menos poblada en otras… Así que en TrendingCM² que llevamos, queríamos traeros hoy una serie de pasos generales que hay que dar para recortar una barba.

1. Tener las herramientas



Lo primero que tenemos que tener en cuenta a la hora de recortar y perfilar una barba son las herramientas. Debemos tener una cuchilla o navaja de afeitar y una maquinilla de afeitar con varios cabezales y con varias longitudes de corte. Algunas maquinillas hoy en día incluyen también la opción de afeitado con un cabezal que actúa como maquinilla de afeitar de toda la vida dejando la zona totalmente afeitada. También será necesaria alguna espuma o gel de afeitar y no estaría mal tener también a la mano unas tijeras pequeñas y un peine de plástico con los dientes muy poco separados.

Navaja o Cuchilla, Maquinilla de afeitar, Set tijeras y peine para barba.


2. Afeita el cuello y la zona bajo las orejas



Lo primero que deberás hacer es aplicar gel o la espuma en el cuello. Seguidamente coge la cuchilla o navaja y recorta todo el vello sobrante de la zona del cuello, para hacerlo mas fácil y realizar un corte mas apurado, estira la piel del cuello hacia abajo. Afeita de manera recta el pelo del cuello, no te inventes curvas o trates de seguir la forma de la mandíbula, quedará raro, si lo haces recto el efecto será mejor, te quitarás el pelo del cuello pero seguirás teniendo poblada la zona de la mandíbula y mentón.

En cuanto a la zona de debajo de las orejas, a mucha gente le pasa que se le forman picos hacia la zona de la nuca desde la zona de la barba de la cara, estos picos suelen quedar debajo de las orejas. Lo ideal es afeitarlos de la misma manera que el cuello, para que la barba baje recta desde las patillas, sin pasarnos para no afeitar de más y que quede un efecto no deseado.

3. Afeita la parte de vello sobrante de las mejillas y bigote



Esta es la parte donde le das forma a tu barba. ¿Cómo la quieres? Mas alta, mas baja, con las patillas mas finas, mas gruesas, el bigote  hasta la nariz o un poco por debajo, etc. Coge la maquinilla de afeitar con el cabezal de perfilar o afeitar o la cuchilla o navaja y ve dando forma a tu vello recortando los pelos sobrantes.

Trata de igualar ambos lados de la cara y procura no pasarte mucho recortando, mejor unas patillas mas bien gruesas que finas en cuanto a barbas se refiere, y mejor no rebajar mucho la zona de las mejillas, sobre todo si eres de mofletes gruesos, el rebajarla mucho te hará ver mas mofletudo y si eres de facciones muy marcadas no disimularas los pómulos. Ahora existen una especie de reglas o guías de plástico para perfilar ambos lados de manera perfecta y no salirte o recortar de más o de menos.

4. Recorta a la longitud deseada desde las patillas hacia la boca



En este paso es donde tienes que usar la maquinilla con el cabezal de longitud de corte regulable. Recortarás el pelo de las patillas y la zona de la cara. Dependiendo de como quieras la barba de larga pondrás un número mas alto o mas bajo. Nuestro consejo es que no pongas un número demasiado bajo porque para rebajar más siempre tendrás tiempo, pero si te pasas recortando ya no habrá marcha atrás.

Lo ideal es dejar el largo de una barba de 10 días. Estudios demuestran que es la longitud que mas gusta en una barba recortada. Se corresponde aproximadamente con unos 4 o 5 mm de largo (posición 4 o 5 de tu cabezal de longitud de corte de barba de la maquinilla). La forma de recortar es siempre desde las patillas hacia la cara, a contra pelo, de abajo hacia arriba, siempre procurando que no se escape ningún pelo y no apretar mucho cortando para no hacer “calvas”.

5. Recorta la zona de la papada, perilla y bigote



Ahora pasarás a recortar la zona de debajo de la nariz, alrededor de la boca y la barbilla y papada. Tendrás que ser consecuente con la longitud que hayas tomado en el paso anterior y mantenerla para este también, aunque puede haber excepciones. Hay personas a las que les crece el vello del bigote y la perilla mas rápido que el de la zona de la cara y las patillas, si tu eres de estos, quizás quieras rebajar esta parte en un milímetro más, de manera que al día siguiente todo el pelo de la cara se habrá igualado.

La forma de cortar el bigote es de adentro a fuera, mientras que la papada y la zona de la barbilla irá de abajo hacia arriba hasta llegar al labio. Como pasaba en el paso anterior, no dejes ningún pelo mas largo de la cuenta y no aprietes mucho al recortar.

Bonus: Usa las tijeras para esos pelos sobrantes



Aunque siempre llevaremos cuidado de que no se escape ningún pelo para que la barba luzca perfecta, hay zonas de mas difícil acceso para la maquinilla y que harán necesario que uses las tijeras pequeñas para finalizar tu obra de arte peludo. Las zonas donde casi siempre tendrás que usarlas son la parte de debajo de la nariz y los pelitos que caen sobre el labio superior. Puede que también algunos se te hayan quedado mas largos por las comisuras de los labios, recórtalos también. Tienes que cortar con sumo cuidado de no pasarte y que se produzca un efecto raro.


Comentarios


Hola, Suscríbete

¡No te pierdas ninguna actualización!

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White Twitter Icon
bottom of page